sábado, 21 de septiembre de 2013

Natsu





El domingo 28 de julio nos dimos una vuelta por Sant Viçens dels Horts mi amigo Manolo y yo para ver la exposición que se hacia
ya que no dispongo de muchos días para poder elegir cuando ir por culpa del trabajo o gracias al trabajo a no ser que sea un domingo y esta era una buena oportunidad de ver buenos ejemplares de bonsáis.



















estilo Bujin de tamaño omono
Estilo chokkan tamaño chumono











  Sharis  y Jins muy bien marcados
y dibujados













Aprovechamos para ojear el mercadillo que se hacia en las puertas para ver algunos bonitos
bonsáis y pre-bonsáis.

Nos marchamos con un Almez y un acer palmatum pre-bonsái y con ganas de seguir
 trabajando.Mi amigo y yo seguimos aprendiendo para que algún día nuestros bonsáis no tengan nada que envidiar.........a estos ejemplares espectaculares.


Nº 25 Erase una vez un bosque de piceas

El primer bosque que se me ocurrió intentar fue uno de picea glauca,son bonitos como los
pinos pero ya tienen las hojas muy pequeñas y de crecimiento controlable pues por esa
época era relativamente principiante,y todo se hace mas complicado.Con el tiempo lo difícil
se hace fácil.







Practicamente es la primera foto que tengo del bosque 2009,aunque aquí
ya tiene mucha historia .

El bosque fue transplantado en 2006
compre cinco plantones de picea de
2 años de edad en un vivero.






Lo transplante a estas losetas de piedra de pizarra echas por mi ya que me gusta mucho
trabajar en todas las fases de los bonsáis incluida la fabricacion de macetas únicas.Esta
son dos losetas de pizarra superpuestas y la de encima esta vaciada con la mola dejando
solo los bordes de pequeña contención de tierra con los bordes picados con el martillo
suavemente para romper el corte de mola exterior,sino es muy antiestético.

Pero uno de los plantones el tercer año se murió,no se muy bien el motivo pero tuve que
sustituirlo por otro ya que numero par no esta muy bien visto.














Pero para no moverlos todos lo sustituir
en el mismo sitio que el muerto,aunque
todos se habían desenvolupado muy mal
y antiesteticamente pero ya habría tiempo de recomponer paisajisticamente para que se
viera la triangulación típica.Era la primavera de 2009 cuando lo pude transplantar por fin
 y que siguieran creciendo ya que tenían muy poco follaje y necesitavan mas ramificacion.



2012 Finalmente tuve que hacer el transplante de todo el bosque , las raíces ya no tenían
tierra donde alimentarse,y necesitava recomponer los arboles para poder colocar el que se
había desarrollado mas en el centro para dar sensacion de profundidad.




Pasado otra primavera  y alambrado por primera vez ya empieza a formarse su forma final
que solo intentare a partir de ahora de mantener las dimensiones y que engorden los troncos.






miércoles, 11 de septiembre de 2013

software de bonsais








 Este es un programa para gestionar los bonsai i sus
 tareas.Yo mismo utilizo este sencillo pero completo
 programa de bonsais,es practico i se puede descargar
 gratis en esta pagina:   misbonsais.com

Este programa a sido creado por José Rodríguez B.


martes, 10 de septiembre de 2013

Vendo o cambio macetas de piedra



Tengo a la venta algunas de estas macetas de piedra , los portes a cargo del comprador , precios negociables .

Además también me interesa si queréis hacer un cambio de una maceta de piedra por algún bonsái
o pre-bonsái de un valor parecido .

piedra nº3-77cm x 35cm altura 7cm  LA ESTOY USANDO CON EL FICUS RETUSA
piedra nº6-27cm x 18cm altura 18cm 50 euros
piedranº7-34cm x 19cm altura 29cm 60 euros

piedra nº8-59cm x 30cm altura 29cm 150 euros
piedra nº1-65cm x 28cm altura 8cm 100 euros
piedra nº 5-58cmx24cm altura 32cm 100 euros
piedra nº4-55cmx25cm altura 24cm 100 euros


domingo, 8 de septiembre de 2013

Excursion a Mistral Bonsai 2010


Una visita casi obligada una vez como mínimo en la vida,ya que
 como curioso y buscador de buenos ejemplares de bonsái
siempre es bueno recorrer todo tipo de viveros de bonsái y
 este es uno de los mas grandes,cerca de Barcelona. Sobre todo
 para ver la exposición que tienen,impresionante.

 Solo con la gran cantidad de bonsáis a la
 venta, ya pasa un agradable día,porque solo        
 con mirar te pasa el día volando,eso si
 aconsejo ir sin niños  por las horas que llegas
 a pasar para ver lo todo y es que los niños no
creo que aguanten tantas horas mirando........       ......pero en fin es cuestión de cada uno.
acers










 Y los bonsáis de gran presencia i espectacular
embergaduras ,también encima de largos tablones



 Después de varias horas (estuve unas 8 horas repartidos
 en dos días) imaginaros los pasillos que llega a ver, en
 resumen vale perderse un día por este vivero y disfrutar
 mirando y ....salir a veces con alguna compra.
                 

Trasplante de un buxus sempervirens

    En este video muestro uno de mis transplante de dos pequeños bosques de buxus
 sempervirens,que hice un solo bosque y cambiarlo a una maceta  echa de piedras  
   encima de una laja tambien de piedra y todo unido con cemento quimico del color de
la piedra.Comprados en 2008 en un vivero varios  plantones de apenas 10 cm  de 
      altura,en el 2011 ya no tenian tierra para desarrollarse  las raices como se aprecia en 
  el video pero se me paso la primavera y cuando me di cuenta ya era tarde tuve  que
    hacerlo en otoño,pero todo salio bien aunque prefiero hacerlo siempre en  primavera.                               

           
 - El vídeo empieza mostrando la maceta de piedra con los agujeros de drenaje,que
     luego aprovecho para sujetar los arboles por separado,el alambre que he utilizado   
       aquí es especial muy fino pero plastificado así si los arboles crecen mucho no sufren 
         de raíces,se romperia antes el alambre.                                                                
                                                                                                                                 -Después de atar los alambres en los agujeros de drenaje lleno de piedras de la   
parte baja de la maceta para un buen drenaje y aireación de las raíces.            
          
-Extraigo los arboles del primer bosque limpio de tierra las raíces,las peino un poco
 y corto el exceso de ellas,depositando los arboles despues en una fregadera con un 
poco de agua para que no se sequen las raíces y así no tener prisa con el segundo
        bosque ya que todo requiere su tiempo.                                                                 

  -Intento siempre recuperar todo el musgo que puedo y vale la pena. También lo dejo 
      en remojo,saco el segundo bosque y hago como en el primero después también         
         va a la fregadera.                                                                                                                                                                          
  -suelo posicionar los arboles primero delante de la maceta para ir visionando como
quedaran y luego hago lo mismo pero dentro de la maceta,y cuando encuentro    
     la posición final,coloco una primera capa de tierra después la distribución elejida    
        y el resto de tierra presionadola con punzón.                                                                                                                            
                           











domingo, 1 de septiembre de 2013

Trabajos en un alcornoque

Primero le hice varios trabajos en madera muerta,como el vaciado del tronco vertical i después vaciar para abrir hueco a la parte trasera en la zona baja del tronco,dejándolo para arreglos posteriores de buenos acabados como prenderle fuego a la zona trabajada para darle aspecto de haber sufrido un relámpago.........



después lo he empezado alambrar viendo que dejaba mucho que desear su forma no he podido dejar de alambrar ni una sola rama i dejarlo preparado para la siguiente brotacion de otoño,que ya asoman algunas yemas...............


acabados por ahora los trabajos de este verano,con un resultado que da apariencia de haberse vaciado por un relámpago habiendo quemado la parte central del alcornoque sin afectar la zona externa.