viento,este estilo simula que los árboles han crecido en la cima de una
montaña inclinados debido a fuertes vientos en la misma dirección.
Imagenes del día de la compra,la foto realmente
es de agosto del 2010
Una copa demasiado densa para que pueda entrar
la luz en el interior.
Así que de los primeros trabajos que realize ese otoño fue el de aclarar la copa para que
entrara la luz en el interior del tronco,aunque quise esperar un año antes de pensar en el
transplante ya que no sabia el estado de las raíces.
Como desconocía como estaba de raizes
y quería transplantarlo porque no lo veía
muy vigoroso,decidí pasarlo a una maceta
mayor y no tocar ninguna raíz ni la tierra
de origen,así no hay practicamente riesgo de que muera por culpa de mi transplante
eso si en primavera de 2011.Cuando ya se le veían algunas yemas.
2012 practicamente no le hize nada ,que creciera y cogiera fuerza ya que el enebro es
de crecimiento muy lento y necesitaria 2 años antes de empezar a alambrar para ir for-
mandole las ramas en la dirección deseada.
En 2013 le hize el transplante limpiándolo de tierra vieja ya que en el
transplante del 2011 no lo hize y le costo recuperase, este año si que
le hizo despertar y ahora le han salidobastantes yemas en el tronco
nuevas junto con el pulido del tronco y el aclarado de share que aun
no he pintado con polisulfuro de calcio.
Lo que si que hize porque me lo explico un buen aficionado a los bonsáis
es pintar la superficie del tronco vivo con aceite de oliva le da un color
rojizo muy llamativo y contrastara mas adelante con la zona del share
y del jin que serán mas blanquecinas.