miércoles, 8 de noviembre de 2017

Nº 109 Olmo Mame

Otro pequeño proyecto , esta vez un Olmo mame , cada vez me esta gustando mas , los mas
pequeños y este , esta muy ramificado para su tamaño . una de las cosas que me gusto de
el en un principio , aunque el nebari no es gran cosa . Tiene 12 cm de altura sin contar maceta
y un nebari de 11 mm .


Seguramente uno de los que pasare a una maceta esta primavera que viene , ya que para mi
ya tiene la altura definitiva , si no decido reducirlo un poco ? , con el tiempo ya veré .




Lo trabajare a base de podas , intentando no usar
alambre , un mame mas , con bastante base para
ser un buen bonsái .



Unas pequeñas podas de aclarado y unas fotos de varios ángulos , aun estoy buscándole el
mejor frente , hasta el día del trasplante que no desentierre del todo el nebari , no lo elegiré .






miércoles, 1 de noviembre de 2017

Nº 110 Pino Silvestre : mame

Otra adquisición de Vicenç de Oliana Bonsai .

Apenas 7 cm de altura un nebari de 11 mm y mucho futuro por delante con mucho trabajo mas
por su pequeños trabajos que por la cantidad , pero con una buena base de formacion .





He retirado todo el musgo que rodea el
nebari para observarlo mejor y ver como
esta .

Aunque tiene algunas marcas de alambre
tiene muchos años por delante para ver
si puedo reducirlas o incluso quitarlas
bastante .




Después , una limpieza de aciculas viejas vigilando mucho de no dañar ninguna yema .


Unos detalles del nebari .







Aun no tengo definido el frente , también me gustaría alambrarlo un poco .


viernes, 27 de octubre de 2017

Olmo Comun : primeros alambrados

De vuelta a casa ,de la Asociació Bonsái del Valles , el Olmo Común para sus primeros trabajos
de alambrado , el año pasado tuvo su trasplante y a estado hasta ahora solo con pequeños pinzados .


Una prueba lo de pinzar solo el ápice , para ver como respondía la zona pinzada a diferencia
de las ramas que han estado sin trabajar hasta hoy , la diferencia principal es que todas las
brotaciones del ápice han sido mas densas y con hojas mas pequeñas pero ramas cortas , en
cambio las ramas que no se han tocado , en principio para que engordaran mas también han
hecho brotes muy largos con hojas grandes y entrenudos largos .


Me cuesta visualizar a veces como quedaran los trabajos de alambrado antes de empezar
pero hay una manera de trabajar que me ayuda mucho a trabajarlos con mas facilidad , siempre
busco si es mejor empezar por el ápice he ir bajando hasta la primera rama  o empezar por la
primera rama he ir subiendo hasta el ápice , normalmente la segunda opción que mas utilizo
porque voy alambrando las ramas y bajándolas y el ápice queda mas despejado y claro ,asi
veo como formarlo .


Con este Olmo empezaba con grandes dudas sobre a zona del ápice , en especial las ramas
de la izquierda , una rama en concreto con la corteza diferente al resto del bonsái y un diámetro
que cambiaba la conicidad en el ápice , incluso competía con el ápice . También el tronco
finalizaba muy grueso como una pelota y el ápice pasaba a ser muy fino con esa rama lateral
mas gruesa que el ápice .













En el circulo naranja la rama que forma el
ápice .


En el circulo morado el grosor del tronco
justo antes del ápice .






Ante tantas dudas en el ápice siempre empiezo alambrar por la primera rama en este caso esta
a la izquierda .



















Después la rama trasera .

Aqui se puede ver el sahre sin el jin hecho aun .






































A continuación la rama de la derecha y la zona del ápice queda mas claro lo que necesita , para
una buena conicidad , hacer un jin con la rama tan antiestética de la derecha que compite con
el ápice .


Antes de realizarle el jin ya le realice un
share para reducir el tamaño del tronco
con la unión con el ápice , cosa que
empeoraba la rama superior derecha
que ha acabado en un jin .

Mejorando el conjunto .



Aun me queda decidir el futuro de la rama que esta enmarcada en rojo pero tiene muchos opciones de ser cortada .

No le deis ninguna importancia a la maceta solo es de crecimiento , es la única de este tamaño
que tenia a mano para formarlo , ya le buscare con el tiempo una definitiva .



OCTUBRE DEL 2017

DICIEMBRE DEL 2016

Aun no han caído todas las hojas pero en unos días espero que se caerán , llevamos un otoño
muy raro y caluroso .

viernes, 20 de octubre de 2017

Intercambio de bonsais : Nº 111 Olivo -Tanuki

Esta semana buscando salida a algunos de los proyectos o pre-bonsáis he optado para empezar
con un intercambio de bonsáis entre compañeros de la asociación de Bonsái del Valles , necesito
y quiero reducir la cantidad de bonsáis y poder mejorar la calidad y dedicar mas tiempo a cada uno
de ellos , mientras me cuesta buscarles salida he aprovechado el servicio que nos da la Asociación
de poder dejar algún bonsái en el local mientras tengamos espacio disponible para ir les buscando
salida .

Tengo el Alcornoque , el Lentisco , el Tejo y el Olmo en la asociación , en principio solo volverá el
Olmo los demás ya veré .




















Los 2 que he intercambiado son el Junípero de triple tronco de Bonsái Zen por un Acebuche
recuperado por compañeros de la asociación y hasta ahora su dueño era Antonio Aparicio , y el
otro es un olivo de David Garcia cambiado por mi bosque de Almez de Yoko Bonsái , espero que
ellos 2 estén igual de contentos con el cambio que yo .

Hoy quiero presentaros el Olivo de David , sus primeros trabajos de formacion .








Con la técnica del Tanuki pero usando un brote joven de
la misma raíz de la madera muerta , un solo brote que
en poca altura sale una rama por un agujero creando  otro
tanuki para la rama trasera .


Aunque lo adquirí sin ningún trabajo con la madera muerta , me olvide de hacerle fotos de la
madera muerta sin tratar con el liquido de Polisulfuro de calcio .





Un poco de vaciado para el segundo tanuki , después de una segunda pintada de polisulfuro
de calcio , y manos a la obra con su primer trabajo básico de alambrado .











Y el resultado después de estos primeros trabajos .


















Uno de los pequeños problemas , mas bien estéticos con sus primeros alambrados es que
muchas hojas quedan giradas al revés después de posicionarlos como quiero dejar yo las
ramas , pero con tiempo y nuevas brotaciones se corrige rápido .

En unas semana me pondré con el Acebuche recuperado de Antonio , pero eso es otra historia .