base y deje como secundario la formación del Sauce . Ahora viendo que el Sauce se esta
desarrollando bien sin ningún problema .
Es hora de empezar sus primeros trabajos de formación .
Empezare su formación con los primeros alambres en los troncos principales , vigilando
cada semana para que no se marquen y si es necesario ir quitándolos y colocarlos otra vez .
Una vez colocado los
troncos en sus posiciones
con unas pequeñas podas
por ahora es suficiente .


Se ha secado algunas partes del musgo , pero eso da sensación de ser dos montañas con
diferentes alturas con diferentes tonalidades de musgo , cuando todo el musgo era igual de
verde parecía mas una piedra cubierta por una sola especie de musgo .
El Sauce va creciendo , y el estanque y las piedras van cogiendo caracter , el unico
problema que tengo que resolver es el problema de la evaporación del agua , cada dia
hay que ir reponiendo el agua de 1 a 4 veces dependiendo de la estación del año ,
Tendré que buscar una solución practica y estética .
2 comentarios:
Hola que tal? tengo una pregunta, veo que el sauce esta en ese pequeño estanque ahora bien no corre ningún riesgo de pudrición de raíces o algo parecido? ya que yo también tengo bonsai's pero aun no he cultivado ningún tipo de Sauce. Desde ya agradezco tu respuesta y por cierto muy buen blog
Hola , Santy los Sauces en la naturaleza están muchas veces al lado de ríos y todas sus raíces prácticamente las tienen debajo o dentro del agua del río .
Son como el Ciprés de los pantanos que viven dentro de los pantanos , necesitan agua continuamente , el Sauce no necesita tanta agua pero nunca le ara daño mientras el agua donde esta colocado el Sauce este en circulación , nunca en agua estancada .Yo siempre los tengo con agua pero con una pequeña bomba de pecera que siempre mueve el agua .
Espero haberte ayudado , cualquier otra duda pregunta siempre .
Un saludo y gracias por el comentario
Publicar un comentario