miércoles, 12 de septiembre de 2018

Proyecto Junipero 2: trabajando el tronco

Segundo día de trabajo , dedicado al tronco .

En este orden de trabajo es mas fácil realizar los trabajos
en el tronco ya que todo el verde es mas fácil de apartar o mover de sitio y trabajar toda a circunferencia del tronco
sin molestias .

Aunque el tronco tiene un poco de conicidad , no es
suficiente para que coja el carácter necesario para un gran bonsái , así que al crearle un share lo mas natural posible complementara la conicidad del nebari y se realzaran entre
ellos .


Un primer trabajo me lleva a cortar todas las ramas que no
entran en su diseño , aunque con 2 o 3 ramas de mas por
si fueran necesarias .

demasiadas ramas para su diseño .




El segundo trabajo es hacer 3 jins con las 2 ramas

mas bajas y una tercera mas alta y mucho mas gruesa
que no entraban en el diseño pero se pueden crear
3 jins muy bien situados .




También un pequeño jin en
un corte que ya tenia en su
adquisición , yo siempre lo
hubiera cortado mas largo .






Retirar la corteza con las alicates de Jin .




Mas adelante vereis el resultado .





Dejando solo las ramas para realizar su diseño he buscado mi particular manera de marcar el
share antes de realizarlo pudiendo corregirlo antes de empezar a trabajarlo (cinta aislante )
marcando la zona donde estará la vena viva  dejando la parte donde se ve la corteza para
retirarla de manera controlada y bien visible .


Aunque lo ideal es recortar los limites con un cuchillo bien afilado y como no encuentro el
mio , he recortando todos los limites con mini taladro con un buena fresa , retirando el resto
con las tenazas de jin .



























Y para refinar la linea de vena viva he retirado la
cinta aislante .















Rama que ha acabado siendo un jin .

Ante mis dudas de principiante
la rama marcada en rojo ha
estado sin trabajar hasta que he
visto claro su futuro dentro del
diseño .


Era muy gruesa en comparacion a cualquier otra rama y no podía
entrar en ningún posible diseño .



















Para finalizar el tronco y aunque pueda variar un poco la
orientación de los jin hechos , es bueno alambrarlos antes
que seque la madera una vez trabajado el verde ya
corregiremos un poco la dirección .

Si no has visto la primera parte pincha en el enlace .

Proyecto Junípero 1: la base y el diseño


CONTINUARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

lunes, 3 de septiembre de 2018

Ciprés de los Pantanos :1/6

Si 1/6 , estoy buscando las proporciones mas adecuadas tanto estéticas como matemáticas .

Se acerca para el Ciprés de los Pantanos su segunda primavera (otoño) y necesito retomar
sus trabajos mas en serio no me convencía su altura , aunque es algo necesario en esta
especie , tiene que tener unas proporciones adecuadas y que mejor manera que usar
1/6  fracción del grosor del nebari por 6 = a la altura .

Tengo muchos deberes con el Ciprés , a corto plazo , como su altura con un nuevo ápice
el alambrado mas continuo (debido a su crecimiento tan fuerte ) , su trasplante dentro de
poco , a largo plazo mejorar un lado del nebari con injerto de raíces y formarle 4 o 5 ramas
mas para su diseño final .

-UN NUEVO ÁPICE.
La linea roja marca el ángulo y el lugar del corte

Serrucho en mano de un amigo de afición , con
su ayuda he cortado 10 cm por debajo del actual
ápice , como es una especie que enraiza muy bien
he aprovechado el ápice para ponerlo con un poco
de sustrato y humedad continua de agua en
circulacion de mi estanque .


Un corte adecuado para poder curvarlo al máximo
sin romper la corteza restante .


Un alambre aguanta la unión hasta que este
bien sellada .











La rama de debajo del corte la dejare como un jin por
el grosor que tiene , demasiado grande para la altura
donde esta situada esa rama , ya saldrán ramas nuevas
y de un grosor mas fino .
El ápice cortado y plantado en sustrato
continuamente húmedo , hasta la
primavera que viene haber si a enraizado














Vista frontal
El alambre acaba
de levantar un
poco mas el ápice
pero siempre
inclinado un poco
hacia adelante
como si saludara al observador .
 -MEJORAR EL NEBARI.



Al variar la altura del ápice a cambiado
la vista frontal , mejorando la vista
frontal con una vista del nebari un
poco mas ancha , solo que el nebari
por la parte trasera y un poco por la
izquierda necesita una pequeña mejora
en el nebari .

En la vista frontal apenas se ve pero
si se observa un poco de lado se ve mas .


Algunas ramas de la poda de verano las he guardado para realizar los injertos de raíces la
primavera que viene , una vez este otoño tengan raíces en la primavera del 2019 les haré
los injertos como están marcados en la foto en verde .

Los injertos serán solamente en 2 de las raíces que forman el nebari , con 3 injertos en cada
una de las raíces .


EL TRASPLANTE .

El trasplante sera dentro de poco pero quiero esperar a verle como asoman las yemas para
realizarlo .







FORMAR 4 O 5 RAMAS MAS

Formar las 4 o 5 ramas que le faltan para su
diseño , 1 como mínimo abajo por la derecha
como primera rama y entre 3 o 4 para la zona
que esta justo antes del ápice .

Sin contar las ramas que formaran el ápice
ya que necesita una reordenacion de las
ramas de todo el ápice .

También tengo que engordar la primera rama
que hay ahora después del nebari ya que es
de esta primavera pasada y necesita ser una
de las mas gruesas por su posicionamiento .





Unas vistas de como esta después del alambrado general , esperando el trasplante .

VISTA FRONTAL



domingo, 26 de agosto de 2018

Proyecto Junipero 1: La base y el diseño

PROYECTO - JUNÍPERO

Tengo muchas ganas de aprender a trabajar los Juníperos , no estoy aun muy preparado para
formarlo de cero pero hasta que en las clases de bonsái de la asociación Bonsái del Vallès no
toquemos los juníperos al detalle quiero hacer este proyecto para ir cogiendo confianza y
técnica , para aprender es imprescindible practicar .




Este proyecto lo empiezo como novato en
Juníperos y conforme avance tratare
de pulir los trabajos con una revisión
general para que al final del proyecto
sea un éxito, cualquier ayuda o comentario
sera de agradecer por mi parte .






Tiene un nebari con 27 mm de diámetro con un tronco
principal de unos 20 mm en la parte mas baja o cerca
del nebari , de 17 mm donde se bifurca la primera rama
y que acaba el tronco con 12 mm en la zona apical .




Una buena conicidad .

La altura total desde el nebari
es de unos 30 cm .





En esta primera parte quiero encontrar un diseño para poder adaptar los trabajos de formacion
a su diseño .


1º-Buscando un Estilo .

Creo poder formarlo con 3 estilos diferentes , aunque seguro que forzando los trabajos saldrían
mas estilos , yo tengo mis estilos preferidos y siempre intento acercarme a los que me gustan
no forzando la situación , para realizar estilos mas trabajados que ya iré cogiendo practica con
el tiempo .

         A-Estilo Kan-kengai o Kengai , tiene todo lo necesario
             para este estilo un tronco ya semi-doblado con una
             primera rama que podría servir de ápice por encima
             de la maceta o no usarla y dejar el ápice en aparte
             mas baja , la linea verde seria el ápice
         
             Segunda y tercera rama para realizar unos 2 niveles
             de ramas con un ápice donde ahora se puede seleccionar                   muchas sub-ramas para su diseño .

         B-Estilo Shakan o Fukinagashi , tambien tiene ramas
             para formar un buen ápice con una primera rama
             para compensar la inclinación de un buen grosor .

             Para el estilo Fukinagashi se quita la rama gruesa
             y tiene varias de un tamaño medio/pequeño que
             se adaptarian muy bien .


           C-Estilo Bunjingi o Sharimiki , mi preferido para los
               Juníperos , requiere todo el trabajo para formar el
               share y los jins pero quiero empezar a formar mis
               juníperos de cero y practicar .

               Aunque tiene una ramificacion bastante amplia
               estos estilos permiten hacerlos con pocas ramas

         
A mi en particular en los Juníperos tengo predileccion por estilos agresivos , son una especie
que se presta a ello y es cuando se consiguen grandes bonsáis , no solamente un bonsái mas .

2º- Buscando el mejor ángulo de formacion .

Nuevo ángulo de plantado .
En su posición actual esta demasiado lineal a todo , necesita
un ángulo mas elevado para que el tronco principal coja mas
sinuosidad , solamente al variar el ángulo de formacion .



Como cambia con el nuevo ángulo de plantado , con
un simple falso trasplante a ganado en diseño .

Retirando la maceta de plástico rojo y sin tocar absolutamente nada de raíces se introduce en
otra maceta ligeramente mas grande , en mi caso de plástico también , primero solo un poco
de sustrato para ir buscando su mejor ángulo para que simplemente se aguante en cualquier
ángulo .

Después de muchos ángulos , inclinaciones , vistas he encontrado el ángulo que creo que mas
le pega para un estilo Bunjingi o Sharimiki que es lo que busco , evitar todas las lineas rectas
posibles ya que las mas dificiles abra que usar otras técnicas , cuantas mas sinuosidad natural
mejor .

Solo he retirado un mínimo de sustrato de la izquierda del nebari que al inclinarlo , en su nueva
ubicación quedaba por encima del nebari .

CONTINUARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Proyecto Junipero 2: trabajando el tronco

Proyecto Junipero 3: trabajando el verde

martes, 21 de agosto de 2018

Unas macetas mas

Mas que macetas , mini macetas , para Kusamonos minis .



En blanco
40 mm de circunferencia y 33 mm de altura



Además con los detalles de los 2 agujeros para sujetar
el mini bonsái o planta de acento .



En verde .

50 mm de circunferencia y 25 mm de altura

En rojo .

50 mm de circunferencia y 30 mm de altura

Un poco mas alto .

60 mm de circunferencia y 65 mm de altura

A todas les falta un poco de limpieza ya que estaban a la intemperie y se nota que necesitan
un poco de mantenimiento .
11cm de largo X 7cm de ancho y la altura va de 3cm hasta 6'5cm

Y una Kurama .









No son de gran calidad pero me gusta
su sencillez y con a la planta adecuada
quedaran perfectas .