domingo, 3 de agosto de 2014

Repaso de verano a los bonsais 3 : Las coniferas y alguno mas.

En esta tercera y ultima entrada dedicada a ver como prosiguen los bonsáis después
de los trabajos de los últimos meses quiero dedicarla a las coníferas , juníperos y
alguno mas , en estas 3 entradas no están todos los bonsáis que tengo pero son una
gran parte de los que ultimamente he trabajado de manera mas acentuada y aun les
queda mucho trabajo por delante , pero uno cuando ve los cambios fotográficos entre
invierno , primavera y verano es cuando uno comprueva lo que va aprendiendo y anima
a seguir aprendiendo .

Empiezo por el único tejo que tengo , es una de las especies que mas me atrae y con el
tiempo espero ir aumentando la cantidad , es de lento crecimiento relativamente y aunque
solo lo haya alambrado y podado un poco se van viendo cambios .







Este es un Pino Silvestre que cuando lo compre ya tenia la aguja pequeña así que este
2014 solo lo he alambrado y escuchando muchos consejos a los pinos yo solo les hago
un trabajo por año así que el trasplante sera para la primavera del 2015 .





Aunque parece que este trasplantado
este año , es un falso trasplante , esta
en una maceta de crecimiento mas
grande con toda la tierra intacta .




Es una manera de cambiar el ángulo
hasta que llegue el momento del
trasplante .








 



Por ahora en las fotos se ven
muchos vacíos y desorden
en vivo se ve mucho mejor
pero sera cuestión de crear
yemas en las ramas donde
ahora esta la rafia .





El bosque de Piceas creo que aunque no se vean muchos bonsáis de Piceas a mi me gustan
bastante y no requieren control diario , dejan mas tiempo libre pero cuando ves como cambia
con los años ves como los trabajos que les realizas lo van formando .





Este bosque eran 5 plantones de apenas
2 años de vida y se están convirtiendo
en un pequeño bosque .










El pequeño enebro aun no se bien si es inclinado , azotado por el viento , yo me declino
por semi cascada .

La parte del ápice esta un poco vacía pero ya esta brotando de nuevo con fuerza ,le faltan
mas trabajos en el share pero todo se andará .








La zona del ápice esta empezando a
brotar de nuevo después de que
alguna rama se secara .


Con el Junípero Procumbens llevo 3 años intentado corregirles muchos fallos que
tenia de origen , como que en sus comienzos parecía un tirachinas , con grandes torsiones estoy empezando a corregírselo un poco todo va cambiando año a año .






Con la Sabina me pasa algo parecido al Junípero he tenido que realizarle grandes
alambrados en varios años para corregir fallos graves que cuando los compre aun
no tenia experiencia en verlos y con el tiempo te vas dando cuenta y eso influye
en su compra .

Le falta como en el caso del Junípero que se vayan densificando para ir rellenando
zonas vacías .






Y por ultimo un pino Silvestre que compre el año pasado de un tamaño descomunal
para mi , y con unos trabajos igual de descomunales pero que también me conlleva
unas alegrías al ver los cambios descomunales (espero que no cometa muchos errores) .

Practicamente solo tiene una pequeña primera formacion le queda muchisimo pero
me gusta como a empezado .




















Hay un par de arboles con problemas pero hasta que no sepa por que aun no los quiero
enseñar , aun tengo algunos mas que no os he presentado ya habrá oportunidad para
eso en otras entradas .

Saludos . . . . .


domingo, 27 de julio de 2014

Repaso de verano a los bonsais II : ACERS PALMATUM

Como dije en esta segunda parte me gustaría enseñar como prosiguen los Acers que
voy trabajando , con sus mas y sus menos .

Este es mi primer año totalmente satisfecho en el caso de mis Acers ,ya que he conseguido
que casi ninguna hoja tenga las puntas quemadas en ninguno de mis Acers .

Despues de ir probando muchos consejos por fin hay uno que me a ido bien o por ahora
así va , principalmente están a la sombra todo el día menos de 8:00 hasta las 10:00 de la
mañana que el sol aun no calienta mucho , y sobre todo que el riego no falle y se mantenga
el sustrato húmedo pero nunca encharcado .

Uno de los motivos del defoliado que les hize a los Arces era observar como responden
después las hojas nuevas , ya que un 20% de las hojas que habían salido en primavera
sufrían de puntas quemadas y creo que uno de los motivos fue que durante tres días en
la primavera hubo una subida de temperaturas muy altas para la época y el sol en exceso
ya que entonces los tenia a pleno sol todo el día porque aun no calienta mucho y con el
riego de primavera es escaso para esos 3 días de calor de verano, y se quemaron las
puntas de las hojas .

Y la verdad es que han respondido muy bien en cuanto a las hojas quemadas , ahora
controlando la sombra y el riego no se observan ninguna hoja quemada .


Los 3 primeros Acers palmatum tienen el mismo comienzo pero diferente formacion , en
el primero de los Acers Palmatum Seiryu esta muy bien después del defoliado . . . . .






 Este Acer palmatum tuvo la desgracia de sufrir un pequeño accidente en invierno del
cual perdió bastantes ramas pero tras el defoliado se esta recuperando de muchas
ramas nuevas .


Con el defoliado no he conseguido reducir el tamaño de las hojas ya que ya eran
pequeñas pero he conseguido densificar las ramas y mas ramas nuevas .




Esta un poco desmelenado pero este otoño ya me encargare de ponerle orden .

El segundo Acer palmatum Pohenix también sufrió parte del accidente pero se esta
recuperando bien .







En este caso tampoco he reducido hoja
ya que también eran pequeñas pero he
recuperado densidad , y hojas sin puntas
quemadas .









El tercer Acer palmatum higasayama tiene las hojas de después del defoliado mas
pequeñas y sin puntas quemadas .









En otoño sera buen
momento de realizar
los trabajos de
alambrado necesarios
para formarlo un poco
mas .























 Las hojas están muy bien después del defoliado con un colorido muy bonito .



Y el ultimo Acer Palmatum esta mas formado y el defoliado le ha sentado perfectamente
he conseguido reducir las hojas una barbaridad en comparacion al año pasado , y  ha
densificado las hojas con muchas ramas nuevas y hojas sin quemar .






 Las hojas aun tienen que disminuir de tamaño pero en comparacion al año pasado ya
se han reducido mucho .



Por ahora los dejare tranquilos con algún pinzado pero poco mas esperando a otoño
para continuar con los trabajos de formacion .

 Buena semana . . . .