sábado, 7 de noviembre de 2015

NISHIKITEN 2015

Un sábado por la mañana , con una visita a la exposición NISHIKITEN 2015 .

Este año he podido disfrutar de la visita de la exposición de bonsais y suisekis con los compañeros
de la asociación BONSAI DEL VALLES , una mañana de sábado de asociación que hemos
aprovechado para ir a ver la exposición de la Nishikiten 2015 del museu de ciencies de Granollers .


Una exposición con un nivel muy alto , tanto
con los bonsáis  como en los suisekis .

En la entrada primero los expuestos en el Tokonoma .






Primero os enseños los Suisekis , algunos de ellos cuando se miran con detalle y te explican
su pasado se comprende toda su belleza .

                                                                               














                                         Un paisaje precioso .












El dinosaurio
  













































Y algunos de los bonsáis expuestos .















































Una gran exposición y en gran compañía con los compañeros de la asociación Bonsái Valles .

jueves, 29 de octubre de 2015

Un estanque entre bonsais

Hace un tiempo que tengo el estanque un poco de lado , normalmente con un dia de
mantenimiento al año ya hay suficiente , y suelo hacerlo en primavera . Pero este año
he querido hacerle una doble limpieza y aprovechar la caída de las hojas de la wisteria
o Glicinia que tengo en el patio , y limpiar el río que hice en 2014 para refrescar la zona
donde están los bonsáis pero sin mojarlos aunque están justo encima .

Aun no ha llegado el otoño para muchos de mis bonsáis , que siguen como en verano
menos 2 o 3 que empiezan a otoñar , pero la Glicinia grande la que uso para cubrir
a muchos de los bonsáis del sol esta practicamente deshojada y todo el río se colapso la
semana pasada de la cantidad de hojas que tenia .

En 2014 le hice un río que cruza la repisa de los bonsáis de izquierda a derecha y acaba
cayendo al estanque , no tengo fotos de la construcción pero si de la limpieza a fondo que
le hice la semana pasada .



Este 2015 después de la limpieza le añadimos al estanque un par de plantas naturales y espero ir
aumentando las plantas , conforme se vayan acostumbrando al pequeño ecosistema .Como lo que
esta asando con el musgo , que poco a poco se va haciendo una alfombra de musgo natural .












Equisetum hyemale .    
finas cañas verdes de 1/2 metro

Están justo delante del musgo .






Justo antes de estas fotos estaba todo patas arriba .


























Aquí en el centro del estanque se ve la segunda planta acuática
un nymphaea "marliacea carnea"  nenufar rosa y blanco .





Y un par de detalles en el recorrido del agua .


Una piedra agujereada por debajo y por el centro , para que el agua de la sensación que sale desde dentro de la piedra , con el musgo que la empieza a cubrir .


Y un puente en la parte intermedia del río .


Además de la limpieza a fondo , he recubierto todo el borde con espuma de poliuretano que le
da un aspecto mas natural , aunque acabare pintándolo porque con el sol amarillea mucho .

jueves, 15 de octubre de 2015

La mesa numero 1

Como en en el tema de Kusamonos , con las mesas de exposición también necesito
aprender mucho , casi todo , esto es solo el comienzo .

Este julio pasado aproveche la oferta que me hicieron en la ASSOCIACIO BONSAI
DEL VALLES , pagando por adelantado la cuota del año que viene me regalaban una
mesa de exposición .

Para mi sera la mesa Nº 1 ademas de ser mi primera mesa es mi comienzo en este mundo
paralelo al del bonsai e imprescindibles con el tiempo .


Con un pequeño mantenimiento estarán al dia .


DETALLES DE LAS PATAS




Espero con el tiempo poder ir haciendo una pequeña colección de mesas de exposición , según
la necesidad que vaya surgiendo . Entre las que comprare y recuperare de algunas antigüedades
mas las que yo mismo construya , el numero ira creciendo .

Ya comencé el año pasado con LAJAS DE MADERA hechas por mi mismo , pero las mesas
son  la segunda parte para poder exponer según que ejemplar de bonsai .


sábado, 10 de octubre de 2015

Probando el KETO

Llevo varios meses probando con el Keto que yo mismo me prepare , mi primer intento .



Y estoy bastante satisfecho , con alguna que otra corrección , el resultado es bueno
solamente hay que tener unas precauciones .

-Según la cantidad que se haga y de cuando se use hay que tener previsto donde y
como guardarlo con garantías , para mi se me ha hecho imprescindible guardarlo
envasado al vació , sino con el extra de fertilizante florecía en un par de días y
con un olor horrible , una vez envasado al vació en los 5 meses que lleva envasado
esta como el primer día . Pudiendo usarlo y volviéndolo ha envasar .

Bolsa para poder realizar el vació con un simple aspirador .

-Otro problema me surgió un día que lo puse en practica en uno de mis bonsáis .
 Por un fallo en el goteo , se seco en exceso . Y con los riegos siguientes aunque
fueron cuidadosos y flojos no hice mas que arrastrar todos los sedimentos .




Una solución que he encontrado por ahora
es mezclar lo con lutita en mi caso o podría
hacerse con volcánica de grano pequeño
justo cuando preparo el keto necesario le
Lutita de grano 1 a 3 mm
añado una cantidad de lutita suficiente para
que no pierda las propiedades del KETO .



La volcánica es mas redondeada y la lutita tiene muchas aristas

volcánica de grano de 2 a 4 mm












Esta vez con el sustrato muy seco , y en cambio el sustrato esta muy compactado pero
drena de maravilla sin deshacerse con el riego .

PRIMER PLANO


VISTA GENERAL

Y después de regar con abundancia , con la manguera que tengo conectada a la ósmosis
suelo usar cuando el goteo queda un poco justo en su riego del día a día .





Creo que por ahora y después de estos últimos meses que he probado varias veces el
KETO con esta mezcla con lutita o volcánica es una buena solución .

Otra solución es ponerle musgo por encima pero en mi caso no siempre lo utilizo .

sábado, 26 de septiembre de 2015

Macetas nuevas y algún proyecto mas .


Como en la ASOCIACIO BONSÁI VALLES es costumbre por estas fechas de hacer una
visita a algunas grandes empresas relacionadas con los bonsáis , este año no ha habido
muchos compañeros que pudieran venir pero entre altas y bajas de ultima hora por fin
fuimos el presidente de la asociación , Lluis Restoy , un compañero de afición Rogelio
y yo mismo .

Lluis hizo la compra principal para el y para la asociación y Rogelio y yo aprovechamos
para comprar unas macetas , que en mi caso es la primera vez que invierto en macetas .


Como ya he explicado otras veces , para un aficionado principiante como yo no eran
una prioridad hasta ahora , pero llega un momento que es hora de avanzar un poco  mas
y ahora estoy empezando a mejorar el conjunto de maceta y bonsái .

No encontré en BONSÁI ZEN todas las macetas que buscaba pero algunas si .

PARA EL BOSQUE DE CELTIS .

CEDRO
CAMBIO DE TAMAÑO Y COLOR








DETALLES DEL COLOR

2 IGUALES PARA EL ACER HIGASAYAMA Y EL ACER PHOENIX














DIÁMETRO DE 30 CM





























ESPERANDO EL GRANADO NEJIKAN
No son nada del otro mundo , pero es una mejora en el conjunto , además espero encontrar
unas cuantas mas que no pude ver en BONSÁI ZEN , y aunque se pueden pedir prefiero
verlas en mano antes de comprar .

Y un par de proyectos nuevos , un acer Palmatum y un Junípero .





Lo mas prometedor de este ejemplar de Acer Palmatum de 45 cm de altura es su bonito nebari
y el doble tronco , todo lo demás es para empezar a formar de cero .

Y con el Junípero perdonad la calidad de las fotos ,
















 Xavier Redon no pudo acabar de confirmarme la especie de Junípero que es , cualquier ayuda
sera bienvenida .




Un agradable y provechoso día en BONSÁI ZEN con los compañeros de asociación , os lo recomiendo a todos .