sábado, 19 de septiembre de 2015

Nº 98 Un bosque de Celtis

Uno de mis nuevos proyectos , me encantan los bosques , por mucho que digan que los
bosques solo se pueden crear con arboles que no sirven para formarlos en solitario en
este caso no creo que sea así .

La idea para este bosque es hacerlo con Celtis Australis especie muy mediterránea
pero en este bosque en concreto la principal novedad es el grosor de los troncos , al
contrario que mis otros bosques que el tamaño en relación a este bosque son mas pequeños .

Aunque la base del bosque serán 5 arboles su grosor creo que sera su mejor virtud , un
avance en mis bosques .

Aquí están los cinco arboles de mayor tamaño y grosor de tronco , a menor tamaño y grosor .



El árbol principal , 50 cm de altura y un tronco de unos 5 cm de grosor .


ALTURA 28 CM Y UN TRONCO DE 4 CM
ALTURA 24 CM Y UN TRONCO DE 4 CM


ALTURA 29 CM Y UN TRONCO DE 2'5 CM
ALTURA 24 CM Y UN TRONCO DE 3 CM
Todas estas medidas de altura son orientativas del tronco principal desde el sustrato hasta
el ápice , siempre depende de como estén las raíces y de las nuevas ramas dependerá su
futura altura .

El bosque no tendrá nada que ver con lo que veis , estos arboles están en bruto solo es una
presentación , quedan muchos trabajos antes no parezcan un bosque .


Una presentación  completa , nada que ver con lo que sera el bosque .

Queda mucho trabajo , mi idea es empezar solo con los troncos y los nebaris a la altura
correcta puede que alguna rama aprovechable pero toda la ramificación fina esta mal
colocada y demasiado densificada en mal lugar , una de las ventajas es el pequeño
tamaño de las hojas que ya tienen aunque mantenerlas con los trabajos que hay que
realizarles costara lo suyo .

Y su futura maceta de Bonsai Zen .

MEDIDAS INTERIORES 56 Cm  X 25 Cm


lunes, 14 de septiembre de 2015

Volviendo con la Sabina

Segundo año de trabajos de formación , y esta vez toca profundizar mas en su formación .

El año pasado fue la primera formación de la Sabina en profundidad , ahora toca recuperar
su formación después de dejarlo densificarse desde la primavera , se ha descontrolado y
necesita una nueva sesión de alambrado para recuperar las curvas .

Solo es cuestión de retomar el mismo sistema que use el año pasado en su alambrado , solo
que este año como en otros de mis pre-bonsais estoy seleccionando las ramas que realmente
en un futuro formaran su estructura , en estos meses a perdido parte de sus curvas y con un
alambrado de nuevo estaremos mas cerca de su formación .

Una de las fotos , de la ultima entrada dedicada a la Sabina del 13 de junio del 2014 .



Los troncos principales necesitan mas movimiento , están demasiado rectos y ahora les
he dado mas movimiento con los alambrados .

El trozo del nebari es otro punto negativo , es una sabina pero no quiero realizarle ningún
SHARE y ningún JIN y tiene un nebari horrible y de difícil arreglo con dos troncos y en
uno de ellos se desdobla en dos , saliendo 3 troncos , pero ademas el que se desdobla a
la altura del nebari sale prácticamente en horizontal con el sustrato haciendo casi imposible
corregirlo de manera que parezca natural , con los trabajos de alambrado .

Queda como una Y , parece un tirachinas .

El segundo tronco sale por detrás y también hace el efecto de Y .

Lo estoy intentando , pero como no creo que resulte , seguramente la primavera que viene
cuando tenga que trasplantarlo lo enterrare un poco y dará la sensación de salir del suelo
3 troncos independientes .

Aun no esta decidido el frontal , ya que con el nuevo trasplante y la nueva altura del nebari
seguramente la percepción del frente cambie un poco .

ANTES DE EMPEZAR LOS TRABAJOS DE ALAMBRADO .






































Y después de unos alambrados generales así a quedado hasta la primavera que viene .








No se puede comparar los trabajos realizados si no se ven en presencia pero las lineas de
trabajo se ven un poco , formando con el alambrado los primero años , pero una vez los
troncos principales mantengan su diseño se trabajara solo con poda .

                  Queda un poco vació pero si su estructura interna no esta
                  bien , siempre  veré los fallos prefiero ir año a año y ya
                  llegara el momento de disfrutarlo .



                   Solo es su segundo año de trabajos de formación y uno de
                   los problemas que resolveré el año que viene , es la maceta
                   tan pequeña para estar en formación .



                                              Una vista cenital .


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Ordenando las ramas en el Ficus Retusa

Desde que voy a la Associacio Bonsái Valles , estoy aprendiendo mucho mas de lo que me
imaginaba , una de las cosas que estoy aprendiendo es lo importante de una ramificación
principal lo mas perfecta posible .

Todo los trabajos que no se hagan en su momento por miedo , los acabaras realizando tarde
o temprano y lo único que conseguirás retrasandolos es retrasar la formación del bonsái . Por
eso cuanto mas claro se tenga un proyecto y lo trabajemos cuando toque antes conseguiremos
avances .

Mi idea es repasar todos los bonsais que lo necesiten para poder empezar la formación de las
ramas principales lo mas perfecta posible según cada árbol . aunque con ello tenga que sacrificar alguna rama gruesa .


En agosto después de la selección de ramas 
9-9-2015 con mas ramificación interior






















En el caso del Ficus Retusa una vez defoliado y recuperado bien , vi claramente muchísimos
defectos de ramificación , que ya habíamos hablado en la Asociación de Bonsái Valles y una
vez recuperado era momento de ponerle remedio , no eran podas drásticas ni mucho menos
mas que nada pequeñas ramas y sobretodo alambrado .


Es cuestión de eliminar todas las ramas que crecen en vertical  y mantener solo las que
abren el árbol , nunca se sobre pondrán con otras ramas buscando una formación triangular
con ápice .

9-9-2015

9-9-2015

9-9-2015

9-9-2015

9-9-2015

Como estaba esta primavera pasada , con una ramificación muy densa ,pero la ramificacion
estaba muy mal posicionada , a perdido un poco de altura con ramas mal situadas pero a
mejorado en su ramificación interior y ya se volverá a densificar .

9-9-2015

FINALES DE MAYO ,  MUCHA RAMIFICACIÓN PERO MUY MAL COLOCADA .



Los deberes que me quedan para el Ficus Retusa , en principio es buscar el frente definitivo
para poder limpiar las ramas que en un frente nunca estarían , como las ramas que salen
directamente hacia adelante , por ahora tiene una formación demasiado piramidal y me
gustaría poder aclarar el frente para poder ver la estructura del tronco principal y las ramas
principales , que ahora quedan demasiado escondida como en los bonsais trabajados como
setos .

domingo, 6 de septiembre de 2015

Revisando las macetas : II

Conforme voy recapacitando y aprendiendo mas , tengo alguna idea para mejorar las
macetas de algunos de mis bonsáis .

En el caso del Acer Palmatum empiezo a entrever que tipo de maceta puede mejorar el
conjunto y darle mas belleza al bonsái .


Ovalada de 35 cm X 20 cm

Una maceta ovalada de 3 cm como mucho de alto y de un diámetro un poco mas reducido
que las primeras y  ramas mas largas  , el color es lo que me hace dudar mas , pero creo que
es mejor una maceta esmaltada pero de un color suave , como crema o marrón .





En el manzano tenia dudas , pero una redonda es la ideal , simplemente un poco mas baja que
la actual , no mucho mas y de un color llamativo como granate o blanco . El diámetro me gusta .

diámetro 25 cm  altura 6 cm




                                                 
         La Sabina de 3 troncos necesita un cambio total .

         Maceta marrón sin esmaltar rectangular o ovalada
         y de una altura de 4 cm como mucho .



Tanto una como otra tendrían unos 4 cm de altura



Con el Junípero en semi cascada , quiero un cambio radical , y nada mejor creo que le ira
una redonda sin esmaltar y de unos 5 cm de altura .



Unos 10 cm de diámetro


Algún tipo de maceta donde se muestra mas
claramente la forma del tronco .


















Además necesito algo parecido para el
Pino literario que esta en formación , aun
es pronto para usarla pero la idea ya la
tengo clara .







El Cedro en cascada algo mas típico pero mas bonito que la actual , que es demasiado verde .

























Muy sobria pero es solo una guía
si hay alguna con dibujos quedara
mas adecuada .





El Granado Nejikan quiero compararlo con otra maceta igual pero esmaltada para ver si
puede mejorar .














Con las mismas medidas que  la macea que tiene ya 












Y el ultimo proyecto que aun no os he presentado pero sera un bosque
y esta su maceta .

MIDE 57 CM DE ANCHO X 28 DE FONDO Y 2,5 DE ALTO
Dentro de dos sábados si nada se tuerce haremos una visita a BONSÁI ZEN ,YOKO
BONSÁI Y MISTRAL BONSÁI y aprovechare para conseguir buenas macetas a buen
precio , junto con los compañeros de asociación BONSÁI VALLES . Además de adquirir
algún bonsái mas .

Y a os contare .

martes, 1 de septiembre de 2015

Pistacia lentiscus : evolución a largo plazo

El Lentisco es uno de los proyectos a largo plazo que sin prisa pero sin pausa se va formando .

No requiere un cuidado muy continuado con un ojo cada día es suficiente para controlarlo que
no haya problemas y con alguna poda y pinzado se controla bien . Aunque es de hojas pecioladas
 y alternas , estoy consiguiendo que el árbol valla cogiendo armonía , cuerpo , forma  y se vaya
compactando . Por el tipo de hojas tiene su dificultad en formar un diseño con las ramas .

Quiero que se integre con la roca y se fusionen formando su triangulación entre sus rocas , con
su primera rama (sashi eda) en este caso hacia la derecha , la segunda rama (uke eda) , una rama
trasera (ushiro eda)  y por ultimo el ápice (jushin).

El engrosamiento del tronco sera lento pero quiero que vaya cogiendo las curvas de la roca y
en su maceta definitiva es la única manera que se vaya dibujando .

La primera rama de la izquierda , la rama de la derecha y el ápice
   La rama trasera esta a la izquierda y es un poco mas pequeña .       
                                 

Prácticamente los únicos trabajos de este verano solo dos pinzados alguna pequeña poda y en
invierno un poco de alambrado .

LADO  IZQUIERDO

LADO  DERECHO
Es un trabajo a muy largo plazo pero me gusta este proyecto , siempre es bueno tener cosas a
corto plazo , pero los trabajos a largo plazo ayudan a relajarse en este mundo y a ver las cosas
con tiempo .

No sera un gran bonsái pero me gusta probar cosas nuevas para mi .



Después de haberme hecho yo mismo el KETO , ya he encontrado un proyecto donde
puedo probar los resultados del mismo .

Una advertencia  antes que nada , sobretodo donde guardéis el Keto , tiene que ser una
bolsa ,caja o recipiente totalmente estanco y a poder ser hacerle el vació de oxigeno .


He usado el keto entre los surcos de las piedras , en un primer momento cuando ha
habido lluvias fuertes se ha perdido un poco de Keto al crearse pequeños ríos que
acaban llevándose el Keto , pero en un segundo intento le he añadido superficialmente
sustrato de lutita que al ser piedrecillas creo que aguantara lluvias mas fuertes , ya os
contare .

SUSTRATO  DE  LUTITA