Por ahora no hay mucho mas , estoy muy liado estas 3 ultimas semanas con las obras de mi patio
por culpa de unas goteras al local de debajo de la terraza me he puesto a renovar toda la terraza
desde la lamina de Butilo para aislar el local de debajo del agua de la lluvia hasta toda la superficie
del patio renovando el suelo y toda la distribución del espacio que dispongo unos 32 mts cuadrados .
Hasta que no termine las obras no dispongo ni de las noches para los bonsáis , solo regar y poco mas .
sábado, 26 de agosto de 2017
viernes, 11 de agosto de 2017
El Acebuche
Me gustaría actualizar el estado del único Acebuche que tengo , aunque mi intención
es adquirir alguno con un buen nebari para formarlo como bonsái .

Su presentación fue en 2014 .aunque lleva conmigo desde 2011, y desde entonces se esta
recuperando , la verdad es que sino se moría pensaba que se iba a recuperar mas rápido pero
le esta costando lo suyo , solo lo he trasplantado una vez , después de unos años conmigo ya
empezó su recuperación y pude trasplantarlo con mas garantias pero la escasez de raíces y el
gravisimo estado de toda la estaca de madera le esta dificultando su plena recuperación .
Lo tengo a pleno sol y le sienta de maravilla pero no garantiza que se acabe recuperando
cualquier contra tiempo lo puede rematar . ha tenido recaídas cada año y hasta este 2017
va secando ramas del año anterior y no tengo seguro si podrá recuperarse , hasta el siguiente
trasplante dentro de unos años no podre observar las raíces , en cuanto pueda verlas sabré si
se ha recuperado o solo sobrevivira a duras penas .
Con la vena viva aun necesita un poco de dremel , no esta
bien de-limitada hay alguna pequeña parte muerta que hay
que sanear .

Y unas vistas generales .


Aun le quedan unos años para que vaya cogiendo vigor , estubo varios días con temperaturas
de -5 de día a -11 de noche , durante una semana , practicamente estaba muerto .
es adquirir alguno con un buen nebari para formarlo como bonsái .

Su presentación fue en 2014 .aunque lleva conmigo desde 2011, y desde entonces se esta
recuperando , la verdad es que sino se moría pensaba que se iba a recuperar mas rápido pero
le esta costando lo suyo , solo lo he trasplantado una vez , después de unos años conmigo ya
empezó su recuperación y pude trasplantarlo con mas garantias pero la escasez de raíces y el
gravisimo estado de toda la estaca de madera le esta dificultando su plena recuperación .
Lo tengo a pleno sol y le sienta de maravilla pero no garantiza que se acabe recuperando
cualquier contra tiempo lo puede rematar . ha tenido recaídas cada año y hasta este 2017
va secando ramas del año anterior y no tengo seguro si podrá recuperarse , hasta el siguiente
trasplante dentro de unos años no podre observar las raíces , en cuanto pueda verlas sabré si
se ha recuperado o solo sobrevivira a duras penas .
![]() |
verano del 2012 |
![]() |
Primavera del 2013 |
![]() |
Primavera del 2013 |
![]() |
Primavera del 2013 |
![]() |
Primavera del 2013 |
Con la vena viva aun necesita un poco de dremel , no esta
bien de-limitada hay alguna pequeña parte muerta que hay
que sanear .

Y unas vistas generales .


Aun le quedan unos años para que vaya cogiendo vigor , estubo varios días con temperaturas
de -5 de día a -11 de noche , durante una semana , practicamente estaba muerto .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)